QUE ES UN CORTE ARQUITECTÓNICO
La sección es un corte (valga la redundancia) VERTICAL del edificio o proyecto en base a uno o más planos virtuales, y sirve para definir la relación de escala, proporción, alturas y los elementos estructurales del proyecto frente al contexto. Dependiendo del sentido del corte, o sea lo que queremos que se vea en este, podemos remover tanto la parte delantera como la trasera de la estructura.A diferencia de las plantas, un corte se deberá dibujar en toda la altura del proyecto ya que este afecta a TODA la estructura al mismo tiempo, por ende NUNCA debe ser separado por pisos.
El corte puede ser de dos tipos:
· Transversal (a lo ancho del proyecto).
· Longitudinal (a lo largo del proyecto)
El corte debe mostrar de la mejor manera posible las relaciones espaciales entre los recintos además de la estructura. Debe indicarse en planta mediante líneas de centro que definan el o los “planos” y el sentido del corte, y utilizar las mismas letras del alfabeto como elemento inicial y final del corte. El primer corte se denomina Corte A-A’ (o A-A), el segundo será el Corte B-B’ (o B-B) y así sucesivamente. Dependiendo del tipo de plano de corte este puede ser de dos tipos:
1- Directo, o sea un plano que corta a lo largo o ancho de la planta.
2- Escalonado o por planos paralelos, o sea planos en paralelo que cortan la planta de forma escalonada (largo-ancho-largo o viceversa).


- Longitudinal (a lo largo del proyecto).-es el corte que se hace paralelo a la parte más larga de la pieza.
- Transversal (a lo ancho del proyecto).-se realiza perpendicular al longitudinal y por lo general es en forma vertical.
ORIENTACIÓN DEL CORTE
Dependiendo del tipo de plano de corte este puede ser de dos tipos:
1. Directo, o sea un plano que corta a lo largo o ancho de la planta.
2. Escalonado o por planos paralelos, o sea planos en paralelo que cortan la planta de forma escalonada (largo-ancho-largo o viceversa).

¿Qué contiene el corte?


¿Cómo se debe valorizar un corte?
En el corte se deben valorizar los elementos cercanos y lejanos con líneas gruesas y delgadas, donde la estructura (muros, machones, losas, etc.) siempre será más jerárquica y se usarán distintos grosores según los elementos que sean visibles en el dibujo. Usualmente la jerarquía (ordenada desde lo más grueso a lo más delgado) es la siguiente:- Estructura (cimientos y sobre-cimientos, muros, losas, vigas, machones, etc.).
- Pilares, si los hay.
- Tabiques (muros no estructurales).
- Puertas y Ventanas.
- Mobiliario.
UBICACIÓN DE LOS NIVELES EN EL CORTE
Al igual que en las plantas, en los cortes también colocaremos los ejes (determinados según la planta) y cotas de nivel (altura) que precisen tanto el Nivel del Terreno Natural o NTN (con el valor de ±0.00) como las alturas de piso terminado o NPT (Nivel de Piso Terminado). En el caso de estas últimas, serán positivas si están sobre el valor ±0.00 y negativas si están debajo de este, como por ejemplo un subterráneo.
El mínimo de cortes que deben dibujarse es dos, aunque dependiendo de la envergadura del proyecto puede ser un número mayor.

Comentarios
Publicar un comentario